Forrar una caja de madera con tela puede cambiar completamente su imagen. Es un proceso sencillo y que da muy buenos resultados. Os dejo un pequeño tutorial para repasar cómo forré una caja que ha servido para guardar los pañales de Candela.
![]() |
Tutorial cómo forrar con tela cajas de madera. |
¿Cómo forrar una caja de madera con tela?
Lo primero es saber lo que vamos a necesitar. Básicamente son tres cosas: la tela, cartón que nos servirá de base para nuestro entelado y relleno de almohada, que conseguirá que tome cuerpo y la tela no se quede completamente pegada a la superficie.
Materiales para forrar una caja. |
Para entelar una caja vamos a necesitar:
- Tela.
- Cartón.
- Relleno de almohada.
Una vez que hemos elegido la tela, que vamos a emplear para forrar nuestra caja, el primer paso es tomar medidas de todos los lados, tanto de la base de la caja como de los cuatro laterales.
![]() |
Paso 1 para forrar una caja: tomamos medidas. |
Esas medidas van a ser básicas para recortar las piezas de cartón que vamos a usar. Cada lado tendrá su respectivo rectángulo de cartón donde posteriormente pondremos el relleno y la tela. Recortamos el cartón y le ponemos pegamento de barra o cola de carpintero.
Paso 2 para forrar una caja: cortamos los cartones para cada lado que vamos a entelar. |
Es importante que tengamos en cuenta la forma de la caja que queremos entelar. Como en este caso tiene dos agujeros a los lados, que nos sirven para cogerla, en nuestro cartón también tenemos que dejar ese espacio y darle la misma forma.
Paso 3 para forrar una caja: ponemos pegamento en los cartones. |
Ponemos el relleno de almohada sobre el cartón. Lo repartimos bien y calculamos la cantidad según lo alto que queremos que quede. Así logramos que parezca un cojín con un efecto almohadillado.
![]() |
Paso 4 para forrar una caja: ponemos relleno de almohada en los cartones. |
Cortamos la tela. Tenemos que tener en cuenta que debe ser al menos un centímetro más larga y ancha que nuestro cartón. De esta forma podremos doblarla y pegarla.
![]() |
Paso 5 para forrar una caja: cortamos la tela. |
Ponemos la tela sobre la parte que tiene el relleno de almohada. Doblamos los extremos hacia la otra cara del cartón y pegamos con cola de carpintero.
TRUCO:
Para asegurarnos de que queda bien sujeta podemos usar unas pinzas cuando la dejamos secar.
Paso 6 para forrar una caja: pegamos la tela a los cartones. |
OTRO TRUCO:
Para que las esquinas queden perfectas podemos recortar el exceso de tela que nos vamos a encontrar. Le damos un corte en diagonal y doblamos sobre la propia tela.
![]() |
Para forrar una caja tenemos que asegurarnos de dejar al menos un centímetro de tela en los laterales. |
Colocamos nuestros cartones ya forrados con tela en la caja. Primero, la base y posteriormente, los laterales. Pegamos con cola de carpintero, e incluso podemos ayudarnos con las pinzas para asegurarnos de que quedan bien fijados los bordes.
![]() |
Caja forrada de tela con lunares. |
Y, lista!
Caja de madera para pañales decorada con lunares y forrada con tela. |
Os dejo un videotutorial para aprender en 5 minutos a forrar con tela una caja de fresas: