Oxidar materiales

Hace unas semanas os conté la afición de Julia Vicente a oxidar todo lo que encuentra. Ella se atreve y experimenta con todo: metal, madera, cristal… Me encanta ver cómo trabaja y las ganas de probar todo lo que va encontrando a su paso. En eso también se suma Rosario, la tercera pata del banco en esto de hacer cosas locas con los muebles. Nos hemos juntado un grupito!!!!! Nos encanta la mezcla de materiales, combinar todo lo que encontramos y la verdad es que creo que no tenemos ninguna regla: todo vale. Y como Julia es una maestra en lo de la oxidación, nos ha pegado esta fascinación por oxidar todo lo que cae en nuestras manos.

Botella oxidada

Creo que es una técnica llena de posibilidades y que puede dar mucho juego a la hora de personalizar todo tipo de objetos. Desde metales hasta madera o cristal pintado. Ya os iré contando cómo se hace, trucos y proyectos para inspiraros, pero os dejo un adelanto con varios objetos como muestra de lo que puede hacer el óxido por nosotros. Hace unos meses estuve en Zamora y compré una botella de cristal deformada por el calor.

 

Botella deformada por el calor.
A mí me gustaba tal y como estaba, pero como tenía que experimentar con el óxido decidí pintarla de dorado.

 

DIY botella dorada
Botella pintada de dorado.
Y tras su paso por la oxidación he logrado que tenga unos tonos azules turquesa, que me encantan . Me vuelve loca ese contraste con el dorado. Parece que ha salido del Titanic. Y la caja de vino que tenía teñida de color humo, también ha pasado por la oxidación. Como se ve en la foto, la madera también puede conseguir unos tonos verdosos y azules.

 

Objetos vintage
Objetos oxidados.
Para oxidar podemos usar diversos productos que nos van a aportar diferentes efectos: tonos ocres, anaranjados, verdes o azulados. Según el producto y los tiempos del proceso vamos a conseguir cambiar el aspecto de nuestros muebles y objetos.

 

Caja de vinos oxidada
Decorar cajas de madera.
No nos podemos olvidar del metal. Si os enamoran los tonos turquesas como a mí, con esta técnica podemos aportar esos tonos a nuestras llaves antiguas, bandejas o botes.

 

Tonos turquesas en el metal
Llaves oxidadas.
Y como dice Julia, cuando empiezas no puedes parar. Otro experimento: una jarra de cerámica. Era blanca nuclear y ahora…

 

Jarra de cerámica blanca.
Jarra antes del tuneo.

 

Oxidar cerámica
Resultado tras la oxidación.

Y con la madera pintada también podemos usar esta técnica y jugar con diversos colores.

Madera pintada oxidada
Decorar madera con oxidación.

 

12 comentarios en “Oxidar materiales”

  1. Lorena- Amor por la decoración

    TUTORIAL A LA DE YA!!! Me encanta como queda y me apetecería mucho probar esa técnica en unas mesitas que voy a tunear próximamente, así que me quedo pendiente!! queda chulísimo!!

    Besazos

  2. Jooooo me esperaba un tutorial y ya me estaba frotando las manos jajjaja.Tengo unas ganas de oxidar todo lo que pille!!!. Creo recordar que el método más sencillo, al menos para empezar, según leí en la entrada en la que enseñabas aquella tabla con los ganchitos de Julia, era vinagre blanco con sal, tengo que releerlo, porque quiero oxidar un tirador ya!!!
    Espero ansiosa tutoriales de esos tan buenos que tú preparas!
    Un besito muy fuerte, Olga, que tengas buen comienzo de semana.

  3. Una pregunta, Olga, porque es algo que nunca he comprado: dónde puedo encontrar nitrato de cobre? en ferreterías no creo, no?
    Gracias, cielo.
    Besazo

  4. Isabel para ALROMASAR

    ¡¡Unos efectos espectaculares!! Me encanta como queda sobre la madera: "llenita de hongos" pero sin los problemas de corrosión que traen consigo. ;))
    Besitos.

Responder a Lirtea Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

Aprende a disfrutar de una tarea realmente apasionante. Te cuento cómo conseguir que tus muebles sean una de las claves para convertir tu casa en tu hogar. ¡No te pierdas las próximas fechas!