Tenía pendiente este tutorial desde la semana pasada. Seguro que alguna vez ha caído en tus manos una caja de frutas o fresas. Las formas de recuperarlas y darles un nuevo uso son casi infinitas. Pero en esta ocasión me interesaba mucho poder meter mano a estas cajas por varias razones. Estas cajas de frutas están hechas de madera, algunas tienen parte de la estructura de DM, pero de una madera muy seca. Quería comprobar cómo se puede trabajar en esas circunstancias y ver las posibilidades para mejorar los acabados.
![]() |
Cajas de madera para fruta. |
dECORANDO UNAS CAJAS DE FRUTAS
Tenía claro que quería teñirlas de color humo y luego una pátina de color blanco. Pero una cosa es lo que tienes en la cabeza y otra lo que al final sale. Importante! Este tipo de listones son muy finos y de estar al aire libre se han quedado muy secos. Si vais a meter mano a vuestras cajas, echad un ojo al estado de la madera.
![]() |
Madera muy seca para decorar. |
PASO 1: LIJA
Madera para lijar. |
PASO 2: PREPARAMOS EL TINTE
![]() |
Tinte al agua color humo. |
PASO 3: TEÑIMOS LA MADERA
![]() |
Listones teñidos de color humo. |
PASO 4: PÁTINA CON CERA
![]() |
Cajas de frutas decoradas. |
PASO 5: BARRIDO DE COLOR
![]() |
Barrido de color en madera. |
PASO 6. PINTURA DE PIZARRA
Con la pintura de pizarra casera pinté unos pequeños recuadros en los laterales para poder escribir con tiza qué había dentro. Os vuelvo a dejar el vídeo con la receta. Sí, soy una pesada, pero varias alumnas me han comentado que la están usando en casa y que da muy buenos resultados. Sólo hay que ponerse!
Como la cantidad de escayola que usamos es muy poco podemos lograr negros muy intensos. El color de la pintura acrílica que usemos casi no varía.
![]() |
Pintura de pizarra. |
PASO 7: UNAS CUERDAS
Los listones de la parte superior de dos de las cajas estaban muy deteriorados, así que los quité y puse unas cuerdas de algodón en los laterales.
![]() |
Cuerdas para nuestras cajas de frutas. |
Resultado final de nuestro reciclaje de cajas. |
![]() |
Cajas para guardar leña. |
Por cierto, me encantan todos los detalles que tiene en su casa. A ver si me animo y os enseño la cantidad de cosas bonitas que tiene.
![]() |
Farolillo de metal. |
Hola, guapa. Me encanta la pintura, pero también me parece que el tinte es una opción a tener en cuenta. Se me ha olvidado decir que las he barnizado con barniz mate, incoloro. Te lo digo porque si usas tinte para algo que va a estar en la calle o lo proteges o pierde mucho el color. Un besote y anímate con el tinte!!!
Vale, lo tendré en cuenta, gracias!!!
Siempre me da por pintar y muy pocas veces con teñir, y la verdad es que quedan genial las cositas teñidas, así que a ver si me quito un poco la tontería de la cabeza y tiño más! jajaja
Te han quedado geniales, me lo apunto para el pueblo!
besO!
Me encantan Olga, el tinte, el aire desgastado, el cartel de pintura de pizarra… Todo. Eres una auténtica artista de la pintura, logras miles de efectos y acabados.
Tú no eres de las que te limitas a la brocha, no. Me quedo maravillada con tu dominio de todas las técnicas relacionadas con la pintura, los tintes, las pátinas…
Cuánto me gustaría asistir a alguna de tus clases, ni te imaginas.
Un besito muy fuerte, corazón, que tengas un finde estupendo.
Te han quedado estupendas y además de bonitas prácticas. Un beso
¡¡Te han quedado fantásticas Olga!! Me encanta el efecto desgastado, la terminacion con la pátina y el detalle de las asitas de cuerda…¡¡Bravo!!
Besitos
Que gran idea teñir la madera, lo pondré en practica, ya que me gusta mucho los objetos de madera , en la decoracion. Es ademas una manera de recolectar leña..y otras cosas.
feliz fin de semana
Qué bien han quedado con el desgastado, me encanta el detalle del cartel de pizarra.
Un beso!
Justo he estado pintando una caja esta semana,no he usado tinte pero el resultado es muy similar ya que he aguado mucho la pintura… Me gusta porque asi todavia se ven las vetas .
Muchas gracias por ese tuto.
Espero ver fotos de los detalles de la casa,esos farolillos son chulisimos.
Buen finde! Besos
Qué lindo que te hayas sumado, todas somos loquitas de las cajas y los cajones asi que cuantos más tutoriales e ideas para reciclarlas, mejor!!
Muy bueno el detalle paso a paso del tutorial y las fotos! Buen finde!
Las cajas de fruta son mi debilidad. Tengo varias hechas. Estas quedaron muy bonitas y originales. Muy adecuadas para esa barbacoa.
Besos
http://alicia-entrepinturas.blogspot.com.es/
Me encantan!!
decorando de corazón
¡Te quedaron hermosas! Justamente tengo una caja y no sabía como decorarla. ¿Que tipo de lija utilizaste? Saludos desde Veracruz, México.
Normalmente usamos lijas de grano medio o fino para nuestros trabajos. Las lijas más gruesas son solo para cuando la madera tiene muchos relieves o tiene capas de pintuar antigua. Gracias