Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
inventando-baldosas-amarillas-logo

Transfer con rotulador, facil y sencillo

El transfer con el rotulador para estampar imágenes puede ser la forma más sencilla de conseguir decorar una superficie con una imagen. No queremos crear confusión sobre el tema del transfer, pero cada vez que vemos algo nuevo… pues tenemos que probarlo. Os dejamos un vídeo sobre el transfer con rotulador que podéis ver en nuestro canal de Youtube:

Transfer con rotulador: materiales

Para realizar un transfer con rotulador para a necesitar:

  • Rotulador para transfer: Hemos usado el rotulador de La Pajarita, de hecho, creemos que es el único rotulador diseñado para poder transferir imágenes.
  • Cinta de carrocero: Para fijar la imagen.
  • Palo de madera: Para frotar la imagen y hacer que la tinta se quede sobre la superfcie.
  • Imagen: Podemos usar cualquier imagen que saquemos en una impresora láser, pero hay que girar la imagen (efecto espejo) para que salga del derecho cuando la estampemos sobre el objeto. El papel puede ser un folio normal. La Pajarita ha sacado varias láminas para transferir, como la que hemos usado para decorar la madera, que ya vienen preparadas para poder usarlas en el transfer con rotulador.

transfer-con-rotulador-materiales
Transfer con rotulador: rápido y sencillo.

Paso 1: Colocamos la imagen

Es importante poder fijar bien la imagen a la superficie que queremos decorar. Es frecuente que durante el proceso levantemos en varias ocasiones la lámina para ver cómo va el transfer. Pero sólo levantaremos de uno de los lados de la lámina porque es fundamental que no se mueva mientras realizamos el transfer con rotulador para que la imagen no salga movida. Por eso ponemos cinta de carrocero en uno de los laterales, lo que nos favorece poder levantar un extremo mientras no cambiamos la ubicación del papel con cada movimiento.

transfer-rotulador-manual
Podemos crear nuestras propias combinaciones.

Paso 2: Transfer con rotulador

Vamos a dar varias pasadas con el rotulador sobre la imagen. Si vemos que no sale líquido de transfer, podemos presionar la punta contra la mesa y veremos cómo enseguida se moja. Para nosotros el mayor riesgo de esta forma de transferir imágenes es pasarnos con el líquido y que se corra la tinta. Si queremos evitarlo, lo que podemos hacer es aplicar el líquido y esperar unos segundos antes de ponernos a frotar con el palo de madera.

transfer-rotulador
Aplicamos el rotulador sobre la imagen.

El papel tiene que estar bien empapado de líquido y se tiene que ver la imagen por el revés. Sin que se seque, vamos a frotar con el palo de madera. Podemos ir levantando la imagen para ver si está bien estampada. Si vemos que no está nitida o falta alguna parte, podemos volver a aplicar el rotulador y frotamos en detalle con el palo de madera.

transfer-con-rotulador
Transfer con rotulador sobre madera.

Otras formas de hacer transfer

Para realizar transfer podemos emplear diversas técnicas. Una de la más usada en el transfer con gel medium o líquido de transfer. Os dejamos un vídeo tutorial con todos los detalles de esta técnica con la que podemos estampar también fotografías, pero tenemos que sacarlas en papel (folio u hoja de oficina) en una impresora láser antes de poder estamparlas:

Si os enamoráis de un papel de regalo (no es el papel que habitualmente se usa para hacer transfer), también podéis usarlo para crear estampaciones sobre madera. Os dejamos un vídeo sobre dos técnicas para hacer transfer con papel de regalo:

Sublimación: estampar con calor

Y otra forma más de estampar imágenes: la sublimación. Tenéis en el blog un montón de post sobre esta técnica que vale tanto para tela como para madera.

Como nos habéis preguntado mucho por la sublimación en tela hicimos varios vídeos sobre esta técnica para que podáis ver el resultado.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

3 comentarios

  1. Os sigo desde hace algún tiempo.Yo también me dedico a pintar muebles y a la decoración y no tenía conocimiento de esta maravilla de rotulador. Suelo utilizar otras técnicas para el transfer , pero esta no lo conocía y me ha sorprendido mucho porque me parece una solución muy fácil…y limpia.

    Gracias por esta valiosa información

    Un saludo
    Belén
    http://www.recikla-arte.com

  2. Buenas tardes, creo que hay un pequeño detalle que no es correcto… En el vídeo dices que no hace falta un papel especial pero los dibujos que usas (los pajaritos, las plumas y las frases de free Spirit, etc) son comprados en Leroy Merlin (yo los tengo) y si que es un papel especial, no es un “folio”. El rotulador con un papel normal que compras en una papelería no funciona, lo he probado.

    1. Hola! El mismo rotulador con imágenes que hemos sacado de la impresora que tenemos en casa funciona sin problemas. Antes de hacer el vídeo lo probamos por si acaso y te aseguro que funciona sobre diversos materiales. En nuestro caso usamos una impresora láser, no sé si la tuya era de inyección o láser. Pero insisto en que hicimos pruebas con folios normales y salió igual que con la lámina que habíamos comprado. El problema puede deberse al tipo de tinta y no al tipo de papel. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies