Nos lo habéis pedido y lo vamos a hacer. El próximo mes de enero tendremos un taller para enseñaros cómo cambiar el color de tus muebles de madera. Será un taller monográfico en el que podréis aprender todo lo que necesitas saber para transformar tus muebles en casa. Desde cero y con la suficiente información como para que en casa podáis iniciar vuestro proyectos sin contratiempos. La idea es que tengáis una visión global de todo el proceso, que podáis conocer qué tenéis que tener en cuenta antes de comenzar a trabajar con un mueble, que podáis saber qué productos y técnicas podéis emplear para decorar y pintar la madera. Y no me olvido, también os mostraré cómo proteger el mueble y decorarlo con la cera teñida (aprenderéis a teñirla vosotras mismas). Un taller muy completo que os dará las herramientas necesarias para personalizar cada mueble que tengáis en casa. Os dejo solo un par de fotos de un ejemplo donde retiré todo el producto antiguo de color oscuro para mostrar la madera original.
Por cierto, éste es un proyecto que aparece en mi libro “Cómo reinventar tus muebles en casa”. Si no lo tienes, es una guía detallada en la que encontrarás 10 proyectos con 20 técnicas que te servirán para inspirarte y aprender a personalizar cualquier mueble (de melamina, madera maciza, barnizado, de madera sin tratar…) utilizando el papel, la pintura, los hilos, las resinas o tus azulejos hechos con escayola. Te dejo el enlace por si te interesa echar un vistazo. Es un autoregalo perfecto para estas Navidades. Te recuerdo el nombre “Cómo reinventar tus muebles en casa“.
¿Qué aprenderéis?
En nuestro taller sobre cómo cambiar el color de tus muebles podrás aprender información muy práctica y útil. El taller está pensado para contarte todo lo que he aprendido en estos catorce años que llevo creando contenido en redes sociales e impartiendo talleres presenciales:
Antes de comenzar a trabajar:
¿Vale la pena trabajar con este mueble?
Descubre cómo calcular el trabajo y el coste que puede llevarte la transformación de un mueble. Te cuento las claves a tener en cuenta antes de iniciar tu proyecto.
– Revisar la estructura. Te explico en qué te tienes que fijar y lo más importante, que puedas calcular el tiempo y el coste que te llevará la transformación del mueble. Así no te llevarás sorpresas!
– Limpieza de la madera. Esto ya te voy avisando que es fundamental para que luego no se levante la pintura.
– Tratamiento anticarcoma. Uy, cómo tu mueble tenga carcoma y no lo trates!!!!!!!!!
– Reparaciones. Es tan solo una pincelada, pero te cuento algunas cosillas que puedes hacer en casa.
Antes del cambio de color
– Preparar la superficie. Depende de lo que tengas entre manos podrás o tendrás que hacer una cosa u otra. En el taller te lo cuento todo.
– Pintar madera: melaminas / madera sin tratar / muebles antiguos. No en todo podemos hacer lo que queramos. Así que te detallo cómo actuar en función del tipo de madera.
– Sangrado de la madera. Esto es de lo peor que te puede pasar.
– Imprimación. Todo un imprescindible para tus proyectos.
Cambio de color: ¿Dejo o no dejo la veta de la madera a la vista?
– Tapamos o dejamos la veta a la vista: tipo de productos para cambiar el color:
Te explico qué puedes usar con cada una de las superficies y qué conseguirás.
– Tintes / Lasures
– Esmaltes / chalk paint / acrílicas
Decoración
Echa a volar tu imaginación y decora tu mueble a tu gusto.
– Decoración con pintura: decapados / barrido. Da un paso más en la decoración de tu mueble.
Protección
– Ceras. Cómo usarlas y cómo teñirlas.
– Barniz
¿Qué harás durante el taller?
Las alumnas podrán practicar con una pieza de madera, que una vez decorada se la llevarán a casa. Como la idea es que cada persona pueda hacer una pieza única, hemos preparado piezas diferentes. AVISO importante!!!!!!! Cada alumna podrá elegir la pieza sobre la que quiere trabajar en estricto orden de reserva de plaza.
Más información:
Precio: 65 euros.
Cuándo: 18 de enero (sábado). Habrá dos turnos:
– 10:00 / 14:00
– 16:00 / 20:00
Haremos un pequeño picoteo tanto por la mañana como por la tarde para poder descansar y conocer al resto de talleres que se celebran en el espacio ese mismo día.
Dónde: Espíritu 23, calle Espíritu Santo 23 (Malasaña, Madrid).
Para reservar tu plaza mándame un mail a inventandobaldosasamarillas@gmail.com o escríbeme un mensaje privado por Instagram a mi perfil de Inventando Baldosas Amarillas y te explico cómo hacer el pago y reservar tu plaza.
Proyecto Jarana
Una vez al mes vamos a llevar a cabo cinco talleres distintos en Espiritu 23 (Malasaña). Podrás asistir al taller que quieras, pero la idea es llenarte de inspiración y darte aún más ideas. Por eso pararemos un ratito para que puedas conocer a las otras talleristas y sus proyectos de costura, joyería, fotografía y bullet journal. Creo que es una experiencia única que te permitirá conocer a gente, proyectos, ideas, técnicas… además, habrá una pequeña zona de venta por si te interesa comprar materiales y productos hechos a mano.