Hace unas semanas las chicas de Handbox nos lanzaron un reto. La verdad es que en esta ocasión era un poco difícil. Primero, nos dejaron con la boca abierta con el nuevo catálogo de Opitec, empresa líder de material para DIY y manualidades, y luego, había que reciclar sus páginas para convertir la revista en un nuevo objeto. Reciclar una revista!!!! Cuántas cosas se pueden hacer con ella y cuántas dudas. Sobre el catálogo y las novedades para este año, quería haceros un breve resumen por si surge la inspiración. Y sobre nuestros reciclaje… A falta de uno, dos. Una pizarra para la nevera y unos tiradores para un mueble!
1. Metal, cristal, madera… y pintura de pizarra
No estamos descubriendo nada nuevo. La pintura de pizarra es una constante en los último años en el mundo DIY. Pero sus usos son cada vez más imaginativos y de una forma tremendamente sencilla podemos incluirla en objetos cotidianos añadiendo una nueva función a nuestros botes o cuadros.

2. Nuevos colores
Junto al negro de la pintura de pizarra podemos trabajar con una gama de colores casi infinita, pero esta temporada llegan a nuestras casas nuevos colores inspirados en los años ochenta. Turquesas, naranjas, verdes menta, rosas… que visten nuestros muebles con formas geométricas. Atentos porque suelen venir en grupo y con la cinta de carrocero al lado para crear estás líneas rectas.

3. Hormigón creativo y pastas para moldear
El hormigón se ha convertido en uno de los materiales imprescindibles para cualquier creador DIY, que esté atento a las últimas tendencias. Podemos crear una pasta moldeable que puede ser la base de cualquier objeto desde maceteros, cuencos o soportes para el jabón. Una vez seco pintarlo es tremendamente sencillo.

Repasando las ideas que llenan el catálogo sabíamos que el reto era convertir esas hojas en algo nuevo. Y no era nada sencillo. ¿Qué podíamos hacer? ¿Cómo podíamos reciclar una revista? Una duda que nos han planteado muchas veces en los talleres es precisamente el uso del papel de las revistas. ¿Se puede pegar sobre madera? ¿Cómo queda? ¿Se puede hacer transfer con esas láminas? Así que atendiendo a vuestras dudas hemos querido probar con una de las hojas del catálogo y unas tablillas de madera. Por cierto, que las tablillas eran el asiento de una silla que acabamos de tapizar. Sin duda alguna un reciclaje en toda regla.

Paso 1: Cortamos y pegamos la revista
Como el papel de la revista es mucho más grueso que el que usamos habitualmente vamos a usar pegamento para papel pintado de Ceys. Ya sabéis la regla: papel más fino, pegamento más diluido. Papel más grueso, pegamento más denso. Eso sí. No cortamos la hoja todavía. Tenemos cinco tablillas y queremos que cuadre perfectamente. Por eso, juntamos las maderas y pegamos encima directamente.

Paso 2: Protegemos el papel
Damos una capa de pegamento sobre el papel. Dejamos secar y damos una capa de barniz mate. El barniz va a proteger el papel y además va a dar contraste a la imagen. Así los colores van a quedar más nítidos y llamativos.

3. Pintura de pizarra
Nuestra lámina no cubre por completo toda la tablilla. Por eso hemos decidido pintar con pintura de pizarra la parte de abajo.


4. Pintar sobre papel
Como la pintura de pizarra está de moda y la idea era reciclar papel teníamos que probar cómo quedaba la mezcla de ambos. ¿Se puede pintar sobre una revista y usarla como pizarra? Pues sí. Lavamos unas cápsulas de café, recortamos unos círculos de la revista, los pegamos y pintamos.

Pegamos y pintamos el papel

Y aquí surge la segunda idea. ¿Y si usamos las cápsulas con el papel pintado para hacer unos tiradores? Metemos un tornillo y probamos.


5. Montamos nuestra pizarra
Las cápsulas con los números son por si queremos poner varias tareas y así ordenamos las prioridades. Podemos incluir una pinza para colocar notas en la parte superior. Por cierto, la tiza de la pizarra se quita pasando un paño húmedo. Lo hemos probado y funciona perfectamente. Para sujetar nuestra pizarra con material reciclado sólo tenemos que colocar unos imanes en la parte de atrás. Y listo!


Espero que os sirva para animaros a hacer vuestra propia pizarra en casa. Con este DIY por partida doble, nos sumamos al reto de Handbox. No os perdáis todas las cosas chulas que han hecho el resto de bloggers!
¡Muy original Olga! suerte en el reto.
Besos
Precioso como siempre dando ideas geniales y muy bien explicado todo, muchas gracias.
Bss.
Original… creatividad total usando la revista, la imagen me encanta… chulisima!!!
Besos grandes
Se puede hacer esto con pósters? Es que en marcarlos me sale muy caro