Sí, todavía quedan muchas paredes llevas de gotelé. Para aquellos/as que todavía tengan gotelé en casa y anden preocupados/as por arañazos y golpes en la pared, queremos contaros nuestra experiencia haciendo pequeñas reparaciones en gotelé. Renovar uno mismo el gotelé de casa puede ser un tanto complicado, pero sin duda alguna podemos hacer pequeñas reparaciones en gotelé sin necesidad de gastar mucho dinero y tiempo. Existen productos específicos para disimular golpes o tapar agujeros que os mostramos en nuestro videotutorial sobre cómo realizar pequeñas reparaciones en gotelé, aunque os avisamos que creemos que este sistema no funciona de forma homogénea si queremos decorar con gotelé una pared entera.
Cómo hacer pequeñas reparaciones en gotelé
Este producto y está técnica están pensadas para realizar pequeñas reparaciones en gotelé, por el contrario si estás pensando en quitar el gotelé de las paredes la mejor opción será contratar a un profesional, especialmente si las paredes de casa no están totalmente rectas. Quitar el gotelé puede ser una tarea un tanto desesperante y no siempre queda un buen acabado. De manera que si buscas asegurarte un resultado perfecto, la mejor opción será contar con un profesional.
Materiales para hacer pequeñas reparaciones en gotelé
Si hemos quitado un cuadro y se ven los agujeros, si hemos rozado con el mueble la pared o vemos que tenemos un pequeño desconchón con este spray podemos solucionarlo.
- Spray para reparar gotelé: Es un producto sencillo de aplicar y que cuenta con varias boquillas que nos permiten seleccionar el grosor del gotelé.
- Pasta de relleno: Si vemos que la amplitud y profundidad del agujero que queremos tapar es muy grande es importante dar primero una masilla para igualar la pared.
- Espátula.
- Rodillos para pared con gotelé.
- Rodillo de recorte: Para no manchar zonas adyacentes como los rodapiés o los marcos de las puertas, sin necesidad de tapar podemos emplear este tipo de rodillos. A nosotros nos parecen muy cómodos y prácticos, ya que con un giro de muñeca podemos poner o quitar una pestaña en el lateral que nos permite pintar la zona central de la pared o las partes pegadas al rodapié.
- Papel de protección para el suelo.
Paso 1: Igualamos la pared
Cuando quitamos un cuadro nos podemos encontrar un agujero bastante grande, que no siempre podemos disimular. Para ese tipo de situaciones o grandes desconchones en el gotelé tenemos que extender primero una pasta de relleno que nos permita igualar la pared. Con la espátula aplicamos la masilla y dejamos que seque.
Paso 2: Lijamos
Una vez que hemos rellenado con la masilla el hueco en la pared, dejamos que seque bien y lijamos. Podemos emplear un portalijas para sujetar el papel de lija y que nos resulte más cómodo la tarea.
Paso 3: Aplicamos el spray para reparar el gotelé
Agitamos el spray durante un minuto y aplicamos el producto. Tenemos varias opciones en función del grano que estemos buscando. Existen varias boquitas que podemos colocar en el spray. La diferencia entre una u otra es el grosor del grano. Además para aplicar el spray podemos dar pasadas continuas y rápidas de izquierda a derecha, que van a dejar un grano más fino, o presionar el pulsador de forma repetida y rápida, más cerca de la pared, para lograr un grano más grueso. Damos una primera mano y aunque veamos qué el grano queda muy grande cuando seca tiende a bajar bastante. Si vemos que se ha quedado demasiado sutil el nuevo gotelé y que se diferencia mucho del anterior podemos aplicar nuevas capas de producto.
Paso 4: Pintamos la pared
Con la ayuda del rodillo y la cubeta pintamos la pared. Para que el trabajo sea más rápido podemos emplear tanto un rodillo de recorte (para no pintar el rodapié, los marcos de las puertas y las paredes adyacentes que vayan de otro color) como una bandeja de mano que sujeta la pintura. Nunca habíamos usado una cubeta de estas características y la verdad es que nos ha llamado mucho la atención. Echamos una pequeña cantidad de pintura en la bandeja, extendemos con el rodillo y echamos más pintura. Cogemos la bandeja con la mano, tiene unas cintas para sujetarla, y podemos ir cargando el rodillo con pintura sin miedo a que se caiga. Al principio nos daba un poco de miedito eso de girar la bandeja por si la pintura se caía, pero funciona y podemos voltear la bandeja sin miedo porque la pintura se queda sujeta.
Un comentario
Siempre lo haces todo más fácil, gracias por los consejos.