Con mucho retraso, soy una auténtica impresentable, mando la caja de fresas a la ganadora del concurso que hice hace unas semanas. Entre una cosa y otra se me han pasado los días, pero hoy sin falta sale hacia su nueva dueña.
Una caja que tiene todo lo que me gusta: lunares, cuerdas y va forrada con tela, de una forma que queda muy mullidito el interior.
Los pasos son muy sencillos:
1. Lijarla por dentro y por fuera.
2. Darle dos capas de pintura blanca.
3. Pintar encima con gris y lijarlo para darle un efecto desgastado.
4. Pintamos los lunares: primero con la ayuda de un tampón circular hacemos la forma y luego la repasamos con un pincel pequeño.
5. Volvemos a pasar la lija para desgastar los lunares y repasamos las zonas en las que hayamos quitado demasiada pintura.
Una vez que hemos terminado con la pintura empezamos con la tela para forrar el interior y la tapa. Por cierto, que la tapa es la parte de abajo de una caja de fresas.
1. Tomamos medidas de la superficie que queremos entelar.
2. Cortamos un cartón con las mismas medidas.
4. Cortamos la tela dejando al menos un centímetro más por cada lado. La tela tiene que ser siempre, evidentemente, más grande que el objeto que vamos a cubrir.
4. Pegamos relleno de almohada o espumilla sobre el cartón que vamos a forrar. Lo repartimos por toda la superficie para que luego quede homogéneo.
5. Ponemos la tela encima y pegamos los extremos por detrás.
TRUCO: Cortamos las puntas en diagonal para poder doblarlas mejor.
Y así es como queda:
Os dejo un vídeo con todos los pasos para entelar una caja:
Este DIY participa en los Findes Frugales de Colorín Colorado.
17 comentarios
Ha quedado lindisima!! Me gusta mucho el contraste de colores.
Besitos
Si no me equivoco esta cajita es para Palmira y le va a hacer una ilusión tremenda recibirla. Que bonita te ha quedado, me gustan todos los detalles, queda un estilo un tanto rústico y muy entrañable.
Ya he visto tus trabajos anteriores pero llevo un retraso tan grande comentando que no doy a basto. Te felicito por todos ellos y por esta cajita tan encantadora.
¡Feliz fin de semana Olga, besitos!
Muchas gracias, Beatriz. Pues sí, es para Palmira. La ganadora del concurso!!! Muchas gracias por tus comentarios, me encanta leerte, aunque yo también voy con retraso con las respuestas. Un besazo y que tengas un gran verano.
Que mona que ha quedado la cajita!!!
Seguro que su nueva dueña estará encantada!!!
Buen finde! Besitos
Hola que lindo me gusto que tenga tapita la cajita, besitos
Preciosa la forma en que has pintado la caja, y me encanta el detalle de haberle puesto esa tapa entelada… sin duda no me canso nunca de veros tuneando esas cajitas que se ve que son tan populares por esos lares!!! (ya quisiéramos nosotras que nos vendieran las fresas en algo tan aprovechable, en vez de las odiosas bandejitas de poliestireno…)
Besos y buen finde!
K.
que preciosidad de caja , me encanta los colores y los lunares…la idea de la tapa enlelada me la apunto, queda genial.
su nueva dueña estará encantada
saludos y buen finde
Te ha quedado rechula!!! Es odioso cuando no tienes tiempo para terminar todo lo que tienes en mente!!! Feliz finde!
Me pareció buena la idea de que la caja tenga tapa. Buen finde!!!
Muy chula con tapa, me gusta la idea.. la tendré en cuenta^^
Bonita transormacion!!besos
Me encantan los lunares desgastados, la hacen super especia! Divina tu cajita reciclada, felicitaciones!
Te quedó preciosa. Muy linda la combinación de colores. Saludos
Muy bonita, pero alguien me puede indicar dónde puedo encontrar el acolchado suelto para el relleno?
Saludos
Hola, el acolchado es relleno de almohada. Yo compré la almohada más barata que encontré (2 euros), la abrí y la uso para todo. La verdad es que cunde mucho. Te dejo el enlace del video tutorial para que veas cómo es exactamente. Un beso:
Hola! yo cuando he necesitado relleno para cojines o alguna espuma para mis manualidades lo compro en una web que se llama espumaencasa.es te lo envían por mensajero y está muy bien de precio. Enhorabuena por la página me encanta y me parecen muy útiles las cosas que publicas. 🙂
Me encanta, acabo de hacerme con una caja y tenía ganas de hacer algo con ella. Como me sobró un poco de espuma de unos cabeceros que hice me viene muy bien ahora. Yo también lo compré en espumaencasa.es junto a una plancha de visco elástica para el colchón que tengo de espuma y ha mejorado muchísimo. Son muy rápidos y económicos.