Forrar cajones con papel pintado es una forma muy sencilla de actualizar el aspecto de nuestros muebles. Si tienes entre las manos una cómoda, un armario o una mesilla antiguos, antes de emplear la pintura o directamente desechar su uso, por lo menos sopesa la idea de forrar los cajones con alguna lámina bonita. Como siempre os dejamos un vídeotutorial con los pasos y algunos trucos para que podáis forrar cajones en casa con vuestros papeles favoritos. Si no queréis perderos ninguno de esos vídeotutoriales, podéis suscribiros a nuestro canal de Youtube:
Materiales para forrar cajones

- Papel pintado: Hemos elegido el papel pintado para forrar cajones porque creemos que es el más fácil de colocar. Es un papel que se puede manipular de una forma sencilla porque es difícil romperlo y a la vez no se arruga. Si nunca has trabajado con láminas de papel, el papel pintado puede ser la mejor opción para empezar. En nuestro proyecto, hemos empleado un papel pintado del que estamos enamorados y que también hemos usado para forrar el interior de un armario empotrado.

- Pegamento: Existen adhesivos específicos para papel pintado. El mismo pegamento que usamos para pegar estas láminas a la pared podemos utilizarlo para forrar cajones. Si no tenemos este producto en casa, podemos emplear cola blanca, pero es fundamental rebajarla con agua para que no sea tan densa y no arrugue el papel.
- Brocha o rodillo: Para aplicar el pegamento.
- Regla y cúter: Medir las láminas y realizar cortes limpios es fundamental en nuestro proyecto.
- Rodillo de goma: Esta herramienta nos puede ayudar a quitar posibles bolsas de aire o arrugas.
Trucos para forrar cajones
La idea es forrar cajones de la forma más profesional, pero a la vez más sencilla. No queremos que sea un quebradero de cabeza decorar el interior de los cajones, pero tampoco queremos que se vean los cortes. Lo que vamos a hacer es cortar cuatro láminas más grandes que los espacios que vamos a decorar. Se van a ir solapando los papeles para que no quede a la vista la madera.

Paso 1: Tomamos medidas
Antes de empezar a forrar cajones en casa tenemos que tomar medidas de los laterales y zonas que vamos a tapar. Vamos a cortar en total cinco láminas, cuatro para los laterales y una más para el fondo del cajón. Todos los laterales van a tener un centímetro de más de alto y dos de ellos, además de ese centímetro de alto añadiremos otro centímetro de ancho. De este modo, el papel va a cubrir el lateral y va a seguir hasta el siguiendo impidiendo que se vean los cortes en las esquinas.
Pao 2: Cortamos el papel
Con la ayuda de un cúter y la regla metálica podemos realizar cortes rectos en muy poco tiempo.

Paso 3: Pegamos las láminas
Tenemos que tener en cuenta que tenemos que seguir un orden específico para lograr un buen resultado. Lo primero que vamos a pegar son los laterales.

En concreto, vamos a empezar con las dos láminas que tienen un centímetro de más a lo alto y a lo ancho. Son dos láminas que tienen que solaparse con los siguientes laterales y con el fondo.

Luego, pegamos los otros dos laterales que nos quedan. Tienen un centímetro de más, pero los hemos cortado justo con las mismas dimensiones del ancho de la zona que vamos a tapar.

Y lo último, vamos a colocar la lámina más grande, la que tapa todo el fondo.
Sin un coste excesivo y sin invertir mucho tiempo podemos cambiar el interior de nuestros cajones.

Podemos emplear todo tipo de diseños para cambiar el aspecto de nuestras cómodas, armarios o vitrinas usando papel pintado.

Podemos decorar el interior de nuestros muebles, pero también el exterior. Os dejamos otra idea para personalizar nuestras piezas con papel pintado:
Y os dejamos uno de nuestros últimos proyectos. Usamos el Sashiko para bordar papel y crear un material único que hemos pegado en las puertas de una mesilla. Esperamos que os guste.