¿Qué es la carcoma?
Materiales para el tratamiento de la carcoma
– Tratamiento para la carcoma largo
La carcoma es un insecto que se reproduce y crece en el interior de la carcoma y por lo tanto, para terminar con él el tratamiento debe impregnar toda la madera, desde el interior hacia la superficie. Tradicionalmente, el tratamiento para la carcoma podía durar entre dos y tres semanas, ya que una vez que se aplicaba el producto se dejaba durante todo ese tiempo que fuera extendiéndose por el interior del mueble. El fuerte olor es uno de los elementos que hacen que acabe con el insecto, de hecho, hay remedios caseros que incluyen el uso de gasóleo. Hace meses ví un reportaje sobre la restauración de coches antiguos en Cuba, donde usaban una mezcla de gasóleo y pimienta que servía como tratamiento para la carcoma. Ante la falta de productos específicos empleaban esa mezcla con un olor muy intenso. Lo más frecuente es inyectar el producto con una jeringuilla en todos los agujeros que encontremos en la madera, aplicar el producto con la brocha sobre el exterior y envolver la pieza en plástico. Dejamos que durante dos o tres semanas la pieza seque en el interior del envoltorio.
– Tratamiento para la carcoma rápido
Como alternativa a este tratamiento para la carcoma hoy en día podemos encontrar procesos mucho más cortos. Tras la aplicación del producto, con esperar 24/48 horas podemos empezar a pintar nuestro mueble de madera sin necesidad de envolverlo en plástico. Para nuestro espejo hemos elegido este tratamiento más rápido, entre otras cuestiones, porque no encontramos ninguna señal de que nuestro mueble tuviera este insecto. En este caso, podemos aplicar el tratamiento para la carcoma de dos formas diferentes, pero ambas con productos de la marca Xylazel, que es la que usamos habitualmente para cualquier trabajo en madera:
- Brocha y jeringuilla: La idea fundamental que tenemos que tener en la cabeza es que no se trata de un producto para cambiar el aspecto de la superficie, no queremos trabajar sólo en el exterior. Somos un poco insistentes con esto, pero hay que hacer que penetre en el interior y por eso lo primero que vamos a hacer es cargar la jeringuilla e ir inyectando en cada grieta o agujero que encontremos. Para terminar, daremos una capa generosa con la ayuda de la brocha.
- Spray: Como alternativa podemos usar el mismo producto, pero en formato spray. El disparador cuenta con un pequeño accesorio, que nos ayuda a intrducir el producto en cualquier rincón.
Atención: mi mueble puede tener carcoma
Antes de aplicar el tratamiento para la carcoma, hemos hecho una limpieza en profundidad de nuestro espejo de madera. Es importante revisar en detalle todo el mueble en busca de posibles rastros de carcoma. Si acabas de comprar/ heredar/ encontrar o rescatar un mueble de madera hay varios supuestos que debes de tener en cuenta:
- Si ves pequeños agujeros en el mueble, puede tener o ha tenido carcoma. Por eso, una vez que hemos retirado toda la suciedad podemos ir revisando las madera. Para espacios o rincones de dificil acceso podemos ayudarnos de un espejo y una linterna que nos permitan comprobar si hay algún agujero dentro de los cajones, puertas o esquinas.
- Si descubres serrín alrededor del mueble, puede tener carcoma.
- Si escuchas ruidos en el mueble, puede tener carcoma. Esto sé que parece un poco de película de terror, pero ya he conocido a varias personas que me han contado que esta situación se ha producido. De repente, cuando estás en casa, sin ruidos, escuchas algo y no sabes muy bien qué es. Poco a poco vas ubicando el sonido y te das cuenta de que proviene de un mueble. La carcoma que está dentro va mordiendo y moviéndose, lo que puede hacer que a veces escuchemos sonidos. No es cuestión de volverse loco/a pegando la oreja al mueble cada dos por tres, pero si no sabemos el origen o dónde ha estado esa pieza, siempre va a ser interesante que prestemos atención.
El tratamiento para la carcoma no es caro, puede ser muy rápido de aplicar y básicamente nos puede quitar un dolor de cabeza en el futuro. Así que una vez que dejamos bien limpito nuestro espejo, nos pusimos a buscar agujeritos y sacamos el tratamiento para dar una capa generosa.
Cómo aplicar el tratamiento para la carcoma
En estos momentos, podemos elegir entre dos opciones: brocha o spray. Siempre que tengamos un espacio abierto y ventilado, podemos emplear el spray, pero teniendo en cuenta que es importante proteger bien el lugar de trabajo con papel de protección y nosotros mismos con guantes y mascarilla.
Cargamos la jeringuilla con el producto y vamos rellenando todos los agujeros y grietas que encontremos. Tenemos que ver cómo el producto rebosa y sale hacia fuera. Repetimos la labor en cada muesca que encontremos en nuestro mueble hasta completar toda la pieza. Una vez que hemos terminado, aplicamos una capa gruesa de producto con la brocha. Dejamos que seque entre 24/ 48 horas y podemos pintar la madera.
El spray es una forma más rápida de terminar con la carcoma, ya que nos permite no sólo ir rellenando cada agujero sin necesidad de cargar la jeringuilla cada dos por tres, además, podemos dar una capa de producto y llegar cómodamente a cada rincón. Colocamos papel de protección para tapar nuestro espacio de trabajo, nos ponemos guantes, ajustamos la mascarilla y agitamos bien el bote. Tenemos un pequeño tubo metálico alargado que fijamos en la punta y podemos ir trabajando con precisión en cada agujero. Una vez que terminamos, rociamos el producto en todo el mueble.
Podemos esperar entre 24/48 a que el tratamiento seque completamente y podemos pasar al siguiente paso. La próxima semana os contaremos cómo hacer pequeñas reparaciones en nuestros muebles de madera para tapar agujero y grietas, reconstruir piezas que se han desgastado o pegar partes del mueble que se han roto. Ya sabes que si no te quieres perder ninguno de nuestro vídeotutoriales, que conforman nuestro pequeño curso gratuito online, puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube.
3 comentarios
Yo hice el de la jeringuilla con uno de mis muebles (heredado) y estoy contentísima, de momento parece que funcionó. Ahora solo me falta tener tiempo para acicalarlo, cambiarle tiradores… pero eso tendrá que esperar.
Yo leí en algún sitio que también funciona, si es un mueble pequeño meterlo en un congelador. Alguna vez lo utilizaste?
He leído que hay gente que congela piezas pequeñas, pero no lo hemos usado nunca. Para matar la carcoma sólo hemos usado los tratamientos con brocha o spray. Siento no poder ayudarte. Gracias