Crear nuestros propios muebles con madera de palet se ha puesto muy de moda y nos proporciona una forma diferente de personalizar nuestros propios maceteros, sillas, bancos o mesas para la terraza o el patio. Pero una vez que hemos realizado nuestro proyecto, es interesante poder cambiar el color de la madera de palet y de paso, si es posible proteger la pieza para que no se deteriore con la humedad y el sol. Como hemos recibido bastantes comentarios sobre cómo pintar madera de palet y protegerla, os dejamos un videotutorial sobre un producto que nos parece bastante interesante. El hidrofugante no sólo nos permite elegir si queremos cambiar el color dejando o no la veta a la vista, además, sin necesidad de aplicar barniz, protegemos la madera de palet. Como siempre, tenéis más vídeotutoriales en nuestro canal de Youtube, donde podéis suscribiros para no perderos ninguno de nuestros proyectos.
¿Qué es el hidrofugante?
Es un producto de base agua, que podemos aplicar en maderas para exterior. No es exclusivo para la madera de palet, pero nos parece una opción muy interesante. Dentro del hidrofugante tenemos varios opciones de color, desde colores madera (roble, castaño, nogal…) hasta blanco, verde o gris.
Según el número de capas de producto que apliquemos podemos dejar la veta a la vista o taparla. Y no es necesario dar barniz sobre la capa de color para protegerlo.
Materiales para pintar madera de palet de exterior
En nuestro caso hemos elegido el hidrofugante de base agua, que se aplica fácilmente y tiene una amplia variedad de colores.
- Rodillos para madera: Si vamos a trabajar con piezas muy grandes y lisas, puede ser interesante emplear rodillos para aplicar el producto. En este caso os recomendamos los rodillos de pelo corto de teflón, que descargan más producto sobre la madera y hace que el trabajo sea más rápido. En la web de Nespoli podéis ver la gran cantidad de rodillos que existen y alguna que otra novedad, que en breve os mostraremos.
- Brochas: La alternativa al rodillo es la brocha, que podemos seleccionar en función del tamaño de la madera de palet que estemos pintando.
- Papel de protección.
- Lijadora: Sin duda alguna cuando trabajamos con madera de palet, el paso más tedioso es lijar y preparar la superficie. Os recomendamos usar una lijadora eléctrica para no morir mientras tratamos de dejar lisa la madera. A nosotros nos gusta mucho la lijadora de Dexter orbital, que incluye un depósito. Gracias a este sistema sale menos polvo y resulta menos sucio el lijado.
Paso 1: Lijamos la madera de palet
A menos que compremos un palet nuevo, lo más frecuente es encontrase con madera de palet con muchas imperfecciones. Si vemos que tiene mucho relieve, tenemos que utilizar una lija de grano grueso y para el acabado, repasar con una lija de grano medio o fino.
Problemas con la madera de palet
Si trabajamos con madera de palet, nos puede pasar:
- Grandes marcas en la madera: Los palets que están muy usados pueden tener grandes arañazos o golpes. Podemos insistir con la lijadora para tratar de reducirlos un poco, pero tenemos que tener en cuenta que cuando aplicamos productos que dejan a la vista la veta de la madera (es decir, no crean capa sobre la superficie, ya que la madera absorbe el producto) todas esas imperfecciones tienden a verse más cuando cambiamos su color.
- Problemas con la resina: La madera de palet tiende a tener mucha resina en su interior. Eso hace que a veces salgan manchas de un tono más oscuro. Quitar la resina es una tarea imposible porque suele estar metida dentro de la madera de forma irregular. Al estar en el interior por más que lijemos, no vamos a quitarla. Pero si os recomendamos que no apliquéis calor para acelerar el proceso de secado. Cuando damos aumentamos la temperatura de la madera de palet podemos ver que la resina empieza a salir y mancha más la superficie.
- Agujeros de clavos: Podemos encontrar agujeros de grandes dimensiones de clavos antiguos. Taparlos nos puede suponer un importante esfuerzo y la masilla se va a ver a simple vista si utilizamos productos como el hidrofugante que no crea capa y cubre.
Paso 2: Aplicamos el hidrofugante
Una vez que hemos lijado y limpiado bien el polvo podemos aplicar el producto. Con una bocha o el rodillo vamos a dar una capa de color sobre la madera de palet. Al ser un producto de base agua tiende a secar rápidamente y podremos lavar con agua las herramientas. No es necesario barnizar posteriormente.
Efecto perlado
Gracias al hidrofugante la madera se transforma en un paraguas. La sensación es parecida al aplicar cera o aceite sobre la madera de palet. Cuando caiga agua encima, la humedad se transforma en gotas que escurren por el mueble.
Pintar madera de palet para exterior
Como alternativa al hidrofugante podemos emplear pinturas especialmente diseñadas para el exterior. Syntilor cuenta con una amplia gama de colores que nos pueden permitir cambiar el color de la madera de palet mientras tapamos la veta original.
Trucos para pintar madera de palet para exterior
Si estamos pensando en cambiar el color de nuestro mobiliario de jardín o terraza tenemos que tener en cuenta:
- Es importante preparar bien la superficie. Tenemos que pasar una lija para retirar las imperfecciones en los muebles. En el caso de la madera de palet es recomendable que la lija sea de grano medio o grueso para dejar la madera lo más lisa posible. Si vemos que tiene agujeros o grietas, podemos rellenar con masilla.
- Aplicar una capa gruesa de producto. Estas pinturas, diseñadas para exterior, necesitan una capa gruesa para poder aguantar el sol, los cambios de temperatura y la humedad. Por ese motivo, desde la primera capa de pintura tenemos que asegurarnos de que no deja ver el color original del mueble.
- Respetar los tiempos de secado. Para lograr un proyecto duradero en el tiempo tenemos que ser respetuosos con los tiempos de secado que nos marca el fabricante. Si aceleramos el proceso o dejamos que pase demasiado tiempo entre una capa de pintura y otra, nos puede pasar que el producto no madure cómo debe hacerlo y por lo tanto la capa de pintura no sea tan duradera.
Os dejamos un vídeotutorial sobre cómo renovar muebles de exterior con pintura usando estos colores de Syntilor.
Un comentario
Es genial para utilizarlo en muebles que van a estar al exterior.
Besos