Latas de inspiración marinera

//

// This Pinterest Hover Button is brought to you by bloggersentral.com.
// Visit http://www.bloggersentral.com/2012/11/pinterest-pin-it-button-on-image-hover.html for details.
// Feel free to use and share, but please keep this notice intact.

La semana viene llena de ideas para decorar con la llegada del calor. Y con el calor, llega la playa (para los afortunados) y con la playa vienen las estrellas de mar.

Una lata que estaba destinada a la basura (eso nunca) cambia completamente con un poquito de pintura, una cuerda y tinta. Podemos reciclar nuestras latas para darles nuevos usos sin necesidad de gastarnos mucho dinero. Cambiamos completamente su aspecto y podemos usarla para guardar un montón de cosas en una mesa, armario o estantería.

Lata decorada con un transfer en color.

¿Cómo reciclar nuestras latas usadas?

Os voy a dejar varios trucos y técnicas que se pueden utilizar para reciclar nuestras latas y conseguir evitar que terminen en la basura. Son pautas generales que se pueden ir aplicando según el gusto de cada uno y que se pueden ir adaptando según la lata y lo que queremos hacer con ella.
Paso 1: La importancia de la imprimación.

Sin importar el tipo de lata que usemos, su tamaño o su forma, si queremos pintarla es aconsejable utilizar primero imprimación. Para reciclar, restaurar o renovar un mueble es una opción que tenemos que tener en cuenta. Aunque cuando lo que queremos es pintar una botella o un objeto de metal, entonces es casi un paso obligatorio. Aplicar imprimación sobre la superficie que queremos pintar nos va a facilitar la absorción de la pintura. No sé si os ha pasado que cuando pintamos directamente en cristal o metal, la pintura tiende a escurrirse y no se puede extender de forma homogénea. Para evitar todo esto y lograr que la capa de pintura cubra bien nuestra superficie es muy aconsejable pintar primero con imprimación.  


Reciclar una lata con pintura y tinta.

Paso 2: Un poco de Decapé (superponer capas de pintura para lograr un efecto envejecido).

Para decorar, el Decapé es una técnica con la que logramos que nuestros muebles tengan un efecto desgastado. Hay varias formas de llevar a cabo un Decapé en un mueble, aunque en este caso como se trata de una lata y queremos hacer algo rápido y barato hemos optado por superponer varias capas de pintura de colores diferentes y emplear la denominada técnica del pincel seco. El objetivo del Decapé es mostrar diferentes colores en un mismo objeto simulando el paso del tiempo, que ha hecho que las capas de pintura se hayan ido superponiendo y borrando en algunas partes. Para tratar de imitar ese efecto de Decapé en la lata, lo que he hecho ha sido aplicar pinceladas rápidas y separadas usando un pincel con muy poca pintura.
  • TRUCOS PARA CONSEGUIR UN EFECTO ENVEJECIDO EN NUESTROS MUEBLES

Como digo hay varias formas de hacer un Decapé en un mueble, pero usemos la que usemos hay que tener en cuenta varias cosas:

    • Para hacer un Decapé en un mueble es esencial que tengamos clara la combinación de colores que vamos a usar. No sólo la combinación de los colores, sino además, qué color queremos que tenga más protagonismo que el otro.  Lo normal cuando hacemos un Decapé es que el color que utilicemos para pintar la capa de abajo va a ser el que se vea más, aunque siempre depende de la técnica que empleemos y la cantidad de pintura que quitemos de la capa superior.

      • En este caso, el color que hemos dejado como base es un gris oscuro y el blanco ha sido el que hemos colocado arriba del todo. Así le damos un efecto empolvado. 

        •  Rectificar es de sabios. ¿Quién no se ha pasado con el Decapé? Con la lija o el estropajo, da lo mismo con que lo hagamos, es habitual que nos pasemos quitando pintura. A todo el mundo le pasa que en algún momento te concentras tanto en raspar que te emocionas y quitas demasiado. Lo bueno, siempre se puede volver a pintar, sumar capas y volver a quitar.

          •  Depende mucho del efecto que queremos conseguir, pero a veces, para lograr un Decapé más natural podemos ir combinando varias capas de varios tonos diferentes del mismo color. Así le damos una sensación de degradado entre los dos colores base. 

          Superficie de la lata tras las diversas capas de pintura.
              En este caso, para decorar la lata, hemos mojado el pincel en color blanco, hemos quitado el exceso de pintura y he dado pinceladas separadas en diversas zonas. Todo sin lijar, para lograr una textura rugosa. 

              Técnica del pincel seco para lograr un efecto de empolvado en la superficie.
              Paso 3: Transfer de color.
              El transfer es una técnica que uso mucho para decorar tanto objetos pequeños como muebles más grandes. Con el papel para transfer y la impresora de casa logramos tener cualquier imagen que nos guste y con un par de sencillos pasos la estampamos en cualquier superficie. En la sección de vídeos encontraréis un video tutorial con todos los pasos necesarios para hacer vuestro propio transfer en casa. Aunque se trata de un transfer en madera las pautas que hay que seguir para estampar una imagen en una lata siguiendo esta técnicas son las mismas. VIDEOS
              Estrella de mar estampada mediante la técnica del transfer.
              Y
              aunque sea muy poquito, ahora ya tenemos un trocito de playa en casa.
              No huele a sal, no nos mancha como la arena, pero mientras no podamos
              ver el mar nos vamos a tener que conformar con el azul de esta
              estrella.

              Resultado final de nuestra lata reciclada.

              Este DIY participa en los Findes Frugales de Colorín Colorado. Cosas pequeñas, muy sencillas, pero preciosas.

              http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=BaldosasAmarillasBlogDeDecoracinLowCost&loc=es_ES

              //

              24 comentarios en “Latas de inspiración marinera”

              1. decoraconmaría maría

                Todo lo que se vista de azul e inspiración marina me encanta, tu botecito es precioso, me gusta el cordoncillo también, le da todavía más toque marinero, me recuerda el cordonaje de los barcos
                Bstos

              2. Que bonito te ha quedado. ¡Precioso! Ideas que vienen muy bien ahora en esta época y quien no pueda irse de vacaciones pues nos conformamos con lo que nos lo recuerda jajaja ya llegarán cuando sea
                Besitos

              3. Y sí, Olga, las que no podemos disfrutar del mar en vivo y en directo (sea porque estamos lejos, o porque es un invierno gélido como aquí) nos conformamos con traer un poquito de él a casa… me encantó el efecto irregular de la pintura, el detalle de transfer y sobre todo la cuerda, que completa ese aire costero que tanto nos apasiona! ¿Estás segura que no huele ni un poquito a sal? Porque viéndolo yo casi apostaría a que sí… Te mando un gran abrazo, buen finde!
                K.

              4. Con lo que me gustan todo lo relacionado con el mar, esa lata que has preparado me ha encantado. Yo la tendría todo el año cerca para que nos haga recordar los días de playa y sol. Así que es un reciclaje precioso lleno de encanto y que te hará suspirar por las vacaciones.
                Buen fin de semana Olga, besitos.

              5. Me gusta mucho el trabajo que has hecho con la cuerda, Olga, un detalle muy bonito.
                Yo no soy tan amiga del mar, pero sí te digo que tu latita nueva da sensación de verano y en este momento, pasando un resfrío, lo añoro, así que me parece que me voy a hacer una para mí, ¡jaja!
                Un beso.

              Deja un comentario

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              Carrito de compra
              Scroll al inicio
              No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

              No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

              Aprende a disfrutar de una tarea realmente apasionante. Te cuento cómo conseguir que tus muebles sean una de las claves para convertir tu casa en tu hogar. ¡No te pierdas las próximas fechas!