//
// This Pinterest Hover Button is brought to you by bloggersentral.com.
// Visit http://www.bloggersentral.com/2012/11/pinterest-pin-it-button-on-image-hover.html for details.
// Feel free to use and share, but please keep this notice intact.
La semana viene llena de ideas para decorar con la llegada del calor. Y con el calor, llega la playa (para los afortunados) y con la playa vienen las estrellas de mar.
![]() |
Lata decorada con un transfer en color. |
¿Cómo reciclar nuestras latas usadas?
Sin importar el tipo de lata que usemos, su tamaño o su forma, si queremos pintarla es aconsejable utilizar primero imprimación. Para reciclar, restaurar o renovar un mueble es una opción que tenemos que tener en cuenta. Aunque cuando lo que queremos es pintar una botella o un objeto de metal, entonces es casi un paso obligatorio. Aplicar imprimación sobre la superficie que queremos pintar nos va a facilitar la absorción de la pintura. No sé si os ha pasado que cuando pintamos directamente en cristal o metal, la pintura tiende a escurrirse y no se puede extender de forma homogénea. Para evitar todo esto y lograr que la capa de pintura cubra bien nuestra superficie es muy aconsejable pintar primero con imprimación.
Reciclar una lata con pintura y tinta. |
Paso 2: Un poco de Decapé (superponer capas de pintura para lograr un efecto envejecido).
- TRUCOS PARA CONSEGUIR UN EFECTO ENVEJECIDO EN NUESTROS MUEBLES
Como digo hay varias formas de hacer un Decapé en un mueble, pero usemos la que usemos hay que tener en cuenta varias cosas:
- Para hacer un Decapé en un mueble es esencial que tengamos clara la combinación de colores que vamos a usar. No sólo la combinación de los colores, sino además, qué color queremos que tenga más protagonismo que el otro. Lo normal cuando hacemos un Decapé es que el color que utilicemos para pintar la capa de abajo va a ser el que se vea más, aunque siempre depende de la técnica que empleemos y la cantidad de pintura que quitemos de la capa superior.
- En este caso, el color que hemos dejado como base es un gris oscuro y el blanco ha sido el que hemos colocado arriba del todo. Así le damos un efecto empolvado.
- Rectificar es de sabios. ¿Quién no se ha pasado con el Decapé? Con la lija o el estropajo, da lo mismo con que lo hagamos, es habitual que nos pasemos quitando pintura. A todo el mundo le pasa que en algún momento te concentras tanto en raspar que te emocionas y quitas demasiado. Lo bueno, siempre se puede volver a pintar, sumar capas y volver a quitar.
- Depende mucho del efecto que queremos conseguir, pero a veces, para lograr un Decapé más natural podemos ir combinando varias capas de varios tonos diferentes del mismo color. Así le damos una sensación de degradado entre los dos colores base.
![]() |
Superficie de la lata tras las diversas capas de pintura. |
![]() |
Técnica del pincel seco para lograr un efecto de empolvado en la superficie. |
Estrella de mar estampada mediante la técnica del transfer. |
aunque sea muy poquito, ahora ya tenemos un trocito de playa en casa.
No huele a sal, no nos mancha como la arena, pero mientras no podamos
ver el mar nos vamos a tener que conformar con el azul de esta
estrella.
![]() |
Resultado final de nuestra lata reciclada. |
Este DIY participa en los Findes Frugales de Colorín Colorado. Cosas pequeñas, muy sencillas, pero preciosas.
//
Todo lo que se vista de azul e inspiración marina me encanta, tu botecito es precioso, me gusta el cordoncillo también, le da todavía más toque marinero, me recuerda el cordonaje de los barcos
Bstos
Una hermosa frugalidad. Gracias por compartir tu cachito de mar.
Besitos
Que bonito te ha quedado. ¡Precioso! Ideas que vienen muy bien ahora en esta época y quien no pueda irse de vacaciones pues nos conformamos con lo que nos lo recuerda jajaja ya llegarán cuando sea
Besitos
Con qué poco se pueden transformar objetos cotidianos y convertirlos en especiales 😉
Bsos y buen finde!
Leo
Esta lata con este aire tan desgastado parece que le ha dado el aire del mar todo el invierno ,ha quedado súper.
Volvemos a coincidir con el tema….
Besos
me encanta el efecto de viejo que le has dado……………una solución muy decorativa
¡feliz fin de semana!
Que efecto marino tan autentico. Me gusta.
Qué bonito efecto le has dado!!! Me gusra tu cachito de mar!!!
Besitos
Hola Olga otra vez,
Te he concedido un premio en mi blog.
Aunque hace poco he conocido tu blog me ha gustado mucho.
besos
Y sí, Olga, las que no podemos disfrutar del mar en vivo y en directo (sea porque estamos lejos, o porque es un invierno gélido como aquí) nos conformamos con traer un poquito de él a casa… me encantó el efecto irregular de la pintura, el detalle de transfer y sobre todo la cuerda, que completa ese aire costero que tanto nos apasiona! ¿Estás segura que no huele ni un poquito a sal? Porque viéndolo yo casi apostaría a que sí… Te mando un gran abrazo, buen finde!
K.
Qué bonita y decorativa¡¡ te ha quedado genial
Un beso
Fácil y la lata quedó totalmente transformada! Saludos.
Lindísima!! el aspecto gastado y el transfer le van perfecto para el estilo marinero.. besos!
Una lata que infunde el verano y las ganas de pasarla bien. Qué cambio! Lo bien que hiciste en transformarla, quedó genial!
Mmmm que lindo y veraniego te quedó.
Que pases un lindo finde
Pi
Con lo que me gustan todo lo relacionado con el mar, esa lata que has preparado me ha encantado. Yo la tendría todo el año cerca para que nos haga recordar los días de playa y sol. Así que es un reciclaje precioso lleno de encanto y que te hará suspirar por las vacaciones.
Buen fin de semana Olga, besitos.
Qué bonita!! Me gusta el detalle de la cuerda 😉
Besos!
ay cómo me gusta el calor y el mar!
qué lindas te quedaron, besos
Cómo inspiran las latas!!! (yo también he hecho un trabajo con una en mi última entrada) El toque del transfer queda fenómeno!!!
Buen Finde!!!
Que lindas!!!!! Me encanto como quedo la imagen, asi gastadita!!!
Besosss
Me gusta mucho el trabajo que has hecho con la cuerda, Olga, un detalle muy bonito.
Yo no soy tan amiga del mar, pero sí te digo que tu latita nueva da sensación de verano y en este momento, pasando un resfrío, lo añoro, así que me parece que me voy a hacer una para mí, ¡jaja!
Un beso.
Que cosa más maja Olga, me encanta y con ese toque tan playero aún más!!
Besazos guapa.
Ciao Olga! Complimenti per la creatività! Arrivo dal link party di Lola e mi sono unita ai tuoi miembros 🙂
Ti invito nel mio http://www.lericettediziabianca.com
Besos
Tu post sobre la transformación de una lata en un articulo para decoración es simplemente genial.
Para los que no teneis esas manos para realizar esas transformaciones mirar http://www.decoracion-marinera.es, Decoración marinera con precios muy rebajados y envios gratis a partir de 50 euros.