Hemos creado un pequeño huerto urbano para completar el cambio que estamos realizando en el patio. Teníamos muchas ganas de hacer un huerto urbano, después de decorar el que acaba de hacer nuestro primo y que pintamos para proteger la madera de exterior. En nuestro caso queríamos una estructura más pequeña para poder tener cerca de la barbacoa plantas aromáticas que podemos usar para cocinar. https://www.youtube.com/embed/_2CKBbyMHRc
Materiales para hacer un pequeño huerto urbano
Para nuestro pequeño huerto urbano hemos querido emplear madera que hemos tenido que dar un tratamiento especial para que aguante sin problemas el exterior.
- Listones de madera de pino.
- Hidrofugante de color blanco. Este producto protege la madera de exterior de la humedad y del ataque de los insectos.
- Manta de plástico para el huerto urbano.
- Semillas de plantas aromáticas, que también podemos emplear para cocinar. Nosotros hemos usado el pack de inicación al cultivo fácil de Eurogarden.
- Semilleros de cartón reciclado.
- Para replantar nuestras plantas aromáticas hemos utilizado de la línea Ecoline de Gardena.
- y complementos para la barbacoa de Wenko.

Plantamos las semillas para nuestro huerto urbano
Antes de poner las plantas en el huerto urbano vamos a plantar las semillas para que crezcan un poco. Vamos a poner tierra en unos semilleros de cartón reciclado, hacemos un pequeño agujero y echamos las semillas. Antes de empezar siempre es recomendable mirar bien las instrucciones que aparecen en el sobre de las semillas. Algunos de los errores más frecuentes se pueden evitar simplemente echando un ojo a las recomendaciones que nos dan. Por ejemplo, es muy habitual hacer el agujero demasiado profundo cuando plantas como el perejil se siembran muy cerca de la superficie. Nosotros hemos usado el pack de Eurogarden de semillas aromáticas. Son cinco sobres donde puedes encontrar todo lo que necesitas para comenzar con un pequeño huerto urbano de plantas aromáticas: perejil, cebollino, albahaca, cilantro y menta.
Montamos nuestro huerto urbano
Nuestro huerto urbano es básicamente un cajón de madera hecho a base de listones. Vamos a hacer una caja con las piezas de madera, pero para apoyar la estructura vamos a montar unas escuadras en las cuatro esquinas que nos van a ayudar como soporte. Lo primero que hacemos es cortar y unir los listones para crear cuatro escuadras de madera.

Una vez que hemos cortado las piezas, vamos a montar el cajón fijando los listones a las escruadras de madera que hemos hecho.

Y por último, clavamos los listones a la parte de abajo para hacer la base de nuestro huerto urbano.

Preparamos nuestro huerto urbano
Una vez que hemos montado la estructura de madera de nuestro huerto urbano vamos a protegerlo para que no se deteriore en nuestro patio. Vamos a aplicar un hidrofugante. Se trata de un lasur especialmente diseñado para maderas en exterior, ya que repele el agua. Por este motivo nos parecía un producto perfecto para evitar que la humedad dañe la madera de nuestro huerto urbano.

Pasamos las plantas a nuestro huerto urbano
Cuando nuestra plantas miden unos 10 centímetros podemos trasplantarlas y colocarlas en nuestro huerto urbano. Con las herramientas de jardineria, las sacamos de los semilleros y ponemos dentro de la tierra, pero dejando bastante espacio entre una y otra. Hemos usado unas herramientas de la línea Ecoline de Gardena, hechas a base de material reciclado.


Preparamos la barbacoa
Una vez que tenemos preparado nuestro huerto urbano podemos comenzar con la barbacoa. Gracias a nuestro huerto tenemos a mano todas las plantas aromáticas que necesitamos para cocinar.

Y completamos nuestro espacio con un carrito de la marca Wenko para que no tengamos que dar contínuos paseos a la cocina para buscar los platos, la sal o el pan.
