¿Me gustan los retos? Pues sí. Me gusta probar cosas nuevas. Uno de mis sobrinos decía de pequeño: “Me gusta el PILIGRO”. A mí el PILIGRO no me gusta y por eso trato de buscar la forma más seguro, rápida y cómoda de hacer mis proyectos. Esto viene porque tenía un palet en la puerta de casa. Intenté desmontarlo con un martillo, destornilladores, cortafríos… Es decir, sin las herramientas adecuadas. Ahora tengo una pata de cabra para hacer palanca y la cosa cambia mucho. Podía haber empezado con un palet pequeño, pero no. Tenía que hacerlo a lo grande. Un palet de listones muy anchos y de color rojo. Los agujeros ya explicaré para que son. Estoy dándole vueltas a montar un huerto urbano y los voy a usar de maceteros. Si alguien se anima a utilizar un palet para las macetas, creo que es buena idea hacer agujeros grandes y cortar los laterales. Cuando lo tenga en marcha, os contaré todos los pasos.
![]() |
Palet para desmontar. |
PASO 1: USAMOS LA PATA DE CABRA
![]() |
Pata de cabra para desmontar un palet. |
PASO 2: EMPEZAMOS POR LOS LISTONES PEQUEÑOS
Este palet tiene varios tipos de listones, unos más anchos que otros. Así que he empezado por los del centro que son más estrechos. Mucho cuidado con los clavos. Están muy oxidados.
Clavos oxidados. |
PASO 3: LOS LISTONES GRANDES
Y aquí llega el gran problema. Por un lado los listones grandes tienen unos clavos de dimensiones enormes. Cuando saqué dos casi me muero!!!
![]() |
Clavos de los listones más anchos. |
Y además, los listones tienen grandes grietas. Si hago mucha presión se abren.
![]() |
Grieta en la madera. |
Aquí es dónde me he quedado por ahora: haciendo palanca para desmontar el resto del palet. ¿Seré capaz de conseguirlo? O ¿moriré por la subida de las temperaturas?
![]() |
Pata de cabra. |
Ya os iré contando mis aventuras con el palet desmontado por fases.
Qué post más completo, nenita, y qué gusto revivir la gran experiencia de ayer, tanto a nivel bloguero como personal: fue un placer ponerte cara y compartir contigo la experiencia.
Siento to de tu cámara, vaya faenon: a ver si los de Nikon se tiran el pisto y te la arreglan bien, rápido y baratito (o mejor que te la repongan porque la publicidad que les haces con tus cuidadas fotografías no tiene precio)
Como nos veremos el jueves, sólo un "hasta luego". Besos
¡¡Desde luego vivistes una experiencia interesantisima!! Siento lo de tu camara y espero que tenga una rapida solucion. ;))
Besos
Que pena no conocerte ya que yo también estuve. Lo has contado genial. Siento lo de tu cámara…qué disgusto te llevarías!
Jooooo!! Porque siempre las cosas chulas las hacen en la capi?? Desde tu blog pido ,si algún organizador lo lee,que lo pongan en otras ciudades! Jejeje
Es que como lo has contado da envidia no haber asistido,igual que a tus talleres (yo me quedaria con la cajonera que dice collection,pero todas son chulisimas).
Siento mucho lo de tu cámara,a lo mejor si te pones en contacto con ellos ,te hacen algo.mi chico siempre ha quedado satisfecho de su servicio. Suerte!
Que tengas buena semana! Besos
Debió de ser una experiencia muy interesante, donde las ideas y la creatividad iban de la mano.
Gracias por esta muestra para las que no pudimos asistir.
Feliz semana
Una experiencia la mar de interesante, por los talleres, la gente que se conoce y todo lo que se aprende, qué gustazo!!!
Siento mucho lo de tu cámara, ojalá se arregle prontito.
Un besotee,
Menchu
Un Pedacito de Luna
Qué guay!! Tuvo que ser genial todo!! Escuchar las conferencias de blogs que sigues, aprender de ellos, sus trucos y consejos… Me alegro mucho por tí, que lo pasaras tan bien a pesar de que se te haya roto la cámara :S
Supongo que ahora mismo tendrás muchas ideas en mente para experimentar!! Feliz semana 😀
Por lo que se desprende de tu fantástico reportaje, una experiencia maravillosa. Me alegro mucho por ti.
Paciencia con lo de la cámara, verás cómo te la arreglan prontito.
Por último, decirte que me he muerto de envidia viendo las fotos del taller de las cajoneras. No sé si leiste mi comentario, cuando te decía que daría cualquier cosa por ir, pero que me pillaba en mal momento económico… He babeado literalmente viendo a todas ahí, enfrascadas en la tarea. En fin… espero que en algún otro momento, y si repites este taller, no tenga que perdérmelo nuevamente.
Un beso fuerte, Olga. Que pases buena semana, cielo.
Me ha parecido de lo más interesante la experiencia, estos talleres siempre me han parecido muy útiles a nivel aprendizaje, gracias por mostrarnos este precioso reportaje
Bss
Hola! Entraba dispuesta a quejarme amargamente por haberme perdido el DIY Hunters day pero después de leer lo que te ha pasado con la cámara creo que voy a decir aquello de virgencita, virgencita que me quede como estoy. Aunque envidia sigo teniendo, me hubiese venido fenomenal ir porque llevo muy poquito con el blog y hay un montón de cosas de las que no me entero. El tema redes sociales me estresa muchísimo, por ejemplo. Pero bueno, al próximo no falto. Un beso!
Ah, qué linda experiencia! Desde hace tiempo buceo en el mundo blogger como lectora, y desde hace poco del otro lado del mostrador con mi propio blog, soy una principiante total pero estoy muy contenta, poder compartir lo poco o mucho que sabemos es una experiencia increíble. Saludos del otro lado del Atlántico!
No me lo puedo creer! Coincidimos en el taller de la lámpara de Reparalia! Y vi tu cámara rota! Si llego a saber que eras baldosas amarillas te hubiera saludado… te sigo desde hace tiempo y me encantan las cosas que haces! Yo soy nueva blogera y me habría encantado charlar contigo! Joooo. Para el próximo año nos ponemos una pegatina identificativa para saber quien es quien! Jajaja! Un saludo!
Qué post más chulo!! muchas gracias por tus palabras hacia mí y hacia mi blog. A mi también me encantó conocerte en persona. Y veo que te gustaron mucho mis cositas, como el osito dorado, las botellas de letras de spray y todas las cositas del stand de novasol. Se ve que tenemos gustos parecidos jeje Un beso guapa!
Cristina – Mi Armario Coqueto Blog