DIY: Banco de madera personalizado

Realizar un banco de madera era una idea que teníamos en la cabeza desde hace bastante tiempo. De hecho, era un proyecto que se nos ocurrió hace casi un año y al final entre una cosa y otra, lo hemos ido posponiendo. Quisimos hacer nuestro banco de madera porque es una iniciativa que muestra que de una forma sencilla se pueden hacer pequeños muebles personalizados en casa. Podemos emplear madera y metal para hacer piezas adaptadas a nuestras necesidades y que podemos decorar según nuestros gustos. En nuestro canal de Youtube podéis encontrar el vídeotutorial: https://www.youtube.com/embed/IYLgkfZjU3k

Materiales para hacer un banco de madera y metal

Lo primero es decidir si vamos a usar el mismo tipo de madera para todas las piezas del banco. En nuestro caso, hemos empleado una pieza irregular, que estaba sin tratar, para la parte de arriba, además de listones y piezas de madera de pino para los laterales y la base.

Tablones de madera: Para ganar tiempo y no complicarnos mucho la preparación del proyecto, lo que hicimos es comprar dos tablones de las mismas medidas: 25 cm de ancho por 80 de largo. Posteriormente tuvimos que cortar los dos con la sierra de calar, pero nos resultó más rápido y cómodo.

Listones de madera: Dependiendo del diseño que estemos buscando podemos añadir dos listones de madera para cerrar la parte de atrás. Es una forma de evitar que se salgan las cajas que vayamos a colocar dentro o de manchar la pared.

Pieza de metal: Para montar la estructura vamos a recurrir a un truco muy sencillo, pero eficaz. Tenemos dos rectángulos de las mismas dimensiones que colocamos en horizontal y nos van a servir para montar las piezas de madera.

banco madera 8000
Herramientas y materiales para montar un banco de madera.

Herramientas para montar nuestro banco de madera

Sierra de calar: Nos va a servir para cortar todas las piezas que queremos incorporar a nuestro banco de madera.

Taladro: Con esta herramienta vamos a hacer agujeros y atornillar.

madera-sin-tratar
Pieza de madera sin tratar.

Sobre la pieza de madera

Aunque la tentación de dejar la veta de la madera a la vista era muy grande y fueron numerosas las dudas antes de cambiar su color, queremos mostraros diferentes opciones por si os apetece envejecer la madera y cambiar su aspecto. https://www.youtube.com/embed/brarl4u9zzw

Paso 1: Tomar medidas de la pieza de madera

La pieza de madera de grandes dimensiones que vamos a colocar en la parte superior del banco de madera va a determinar también el ancho de nuestro mueble. Tomamos medidas porque vamos a colocar los dos rectángulos de metal sobre esta pieza y ese ancho es lo que va a determinar el ancho de las otras piezas de madera que vamos a cortar.

banco madera 60
Medir piezas de madera.

Paso 2: Cortar las maderas

Cortamos las maderas. En total tenemos que tener tres: una para la parte de abajo que tendrá el mismo ancho que la pieza de madera y el largo de los rectángulos de metal. Además, tendremos otras dos maderas, con las mismas dimensiones, que pondremos cada una a uno de los lados del banco.

banco madera 30
Cortar piezas de madera.

Paso 3: Montar la estructura metálica

Colocamos en horizontal las dos piezas de metal y atornillamos las tres maderas.

banco madera 700
Atornillar piezas.

Paso 4: Atornillar el resto de las piezas de madera

Colocamos y atornillamos la pieza de madera en la parte superior. Una vez que queda fija, atornillamos los dos listones en la parte de atrás.

banco de madera 40
Banco de madera para la entrada de casa.

Podemos usar nuestro banco de madera para la entrada de casa.

banco-de-madera 10
Detalle de nuestro bando de madera.

O podemos usar nuestro nuevo banco de madera para el taller.

banco-madera-1
Nuevo rincón de nuestro taller con el banco de madera.
banco-madera-3
Llenamos de cosas nuestro nuevo banco de madera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

No te pierdas nuestros cursos y talleres únicos

Aprende a disfrutar de una tarea realmente apasionante. Te cuento cómo conseguir que tus muebles sean una de las claves para convertir tu casa en tu hogar. ¡No te pierdas las próximas fechas!