Me estoy empezando a aficionar a la tela. Soy horrible con la aguja, así que cuando veo una tela que me gusta, ando dándole vueltas a la cabeza a ver cómo puedo usarla para decorar algún mueble. Aviso, que vienen varios post en los que la gran protagonista es la tela. Por cierto, telas preciosas como la de hoy. Se llama Tilda. Es un tipo de tela bastante conocida entre las personas aficionadas al patchwork. Su aspecto delicado, dulce y vintage hace que sea perfecta para colchas, manteles, cojines… Las flores aparecen con mucha frecuencia en estas telas, que se diseñan para que se puedan combinar entre sí. Como lo mío no es coser, he preferido hacer un cuadro con un retal y una puntilla.
Cuadro decorado a mano con tela, pintura y puntilla. |
El punto de partida era un poco feo: un marco de plástico color gris, que además estaba manchado de pintura y que rescate antes de que terminara en la basura. De lejos parecía madera y me llevé un chasco tremendo al ver que era de plástico malucho. Pero no pude evitar pensar que se merecía una segunda oportunidad. Así, que con un poco de pintura acrílica, tela, cartón y relleno de almohada emprendía la tarea. No sé si con éxito.
Marco de plástico pintado con pintura acrílica. |
¿Cómo decoramos nuestro marco con tela?
Como hemos dicho muchas veces, el punto de partida es importante. Según sea la superficie sobre la que vamos a trabajar puede variar mucho la técnica.
PASO 1: PINTAMOS NUESTRO MARCO VINTAGE
Como en este caso lo que tenemos es plástico, para poder pintarlo, no nos queda otra opción que usar IMPRIMACIÓN. Un par de capas de imprimación de color blanco y ya podemos usar la pintura acrílica sin miedo a que no agarre bien.
Pintura acrílica al agua de color rosa. |
Tras dos capas de rosa palo, damos una nueva capa de color verde musgo. Me gustaba esa combinación para dejar algunas partes del marco pintadas de ambos colores. Así en las zonas de relieve, permitiendo que se vea el verde, damos un mayor aspecto de profundidad en estas áreas.Una vez que se ha secado el verde, otra capa más de rosa. Como digo sólo dejamos de verde pequeñas partes muy centradas con las esquinas y los relieves.
Marco pintado de dos colores. |
PASO 2: EL ACOLCHADO
Para que la tela no quede completamente pegada sobre el marco podemos usar una técnica parecida a la que empleamos cuando forramos de tela nuestras cajas. Cortamos un cartón con las medidas de nuestro marco, pegamos relleno de almohada y ponemos la tela encima y pegamos con cola de carpintero o pegamento para tela por detrás. De esta forma, queda ese aspecto acolchado.
Cuadro acolchado con relleno de almohada. |
Según nuestro gusto podemos poner más o menos relleno para que se vea más mullido o liso.
Pegamos el relleno a un cartón y colocamos la tela encima. |
Y por último colocamos un poco de puntilla. Seguro que hay quien acierta a la primera y tiene un ojo estupendo para poder combinar dibujos, colores y texturas. Yo reconozco que tengo que ir con el trozo de tela y ponerlo junto a las puntillas para ir viendo que queda mejor.
Puntilla de dos colores vintage. |
Y con un poco de tela, pintura, relleno de almohada y puntilla tenemos un marco completamente diferente. ¿Qué os parece?
Marco handmade de aspecto vintage. |
Por cierto, que tenía que estrenar mis llaves nuevas. El pasado domingo me pasé por El Rastro de Madrid. Y tengo que decir que hice un pedazo de hallazgo. Junto al Mercado de Puerta de Toledo ponen los domingos un pequeño mercadillo de antigüedades. Dentro del mercado hay anticuarios de toda la vida con piezas excepcionales. Pude ver una mesilla con más de cien años que era una verdadera preciosidad, pero que no estaba a mi alcance. En cambio, fuera había varios puestos que merecía la pena echar un ojo. Las dos llaves oxidadas me costaron un euro. Seguro que más de uno piensa: ¿para qué quiere unas llaves viejas y oxidadas? Pues a mí me encantan.
Llaves oxidadas. |
Así que este fin de semana seguro que me vuelvo a pasar a ver si encuentro alguna joya escondida.
Objetos vintage del Mercado de Antigüedades Puerta de Toledo. |
32 comentarios
Si tu no dices que el marco es de plástico nadie lo diría porque no se nota, te ha quedado precioso con los colores que le has puesto, la tela tilda es una monada, pero lo que me ha robado el corazón es la puntilla que adorna el cuadro, la encuentros tan bonita.
Bueno pues eso que te ha quedado de lujo.
Besos
que bonito Olga… con un montón de posibilidades, se me ocurre cartel para colocar las cosas a recordar!!! y la combinación de colores genial!!! no me puede gustar mas!!! besicos
Ese marco claro que merecia una segunda oportunidad!!! Y si que parece madera!!
Podrias coser las llaves dentro asi siempre las tienes a la vista!! Son chulas,a mi tb me gustan!!! Y ese cuadrito ha wuedado monisimo!!!
Buen fin de semana!!!
Besos
¡¡Que bonito!! Es dulce, delicado, romantico, vintage… lo tiene todo. Creo que se le pueden dar muchos usos. Y esas llaves son un autentico tesoro. Te dejo el enlace a mi acuarela. ;).
Besitos
Qué vintage y romántico, me encanta!!! Y esas llaves me desorbitan los ojos, son una maravilla, cómo me chiflan 🙂 Tomo nota del mercado, por si aca algún finde ando por Madrid.
Te dejo un post, antiguo espero no haberlo enlazado antes, a ver si os gusta.
Buen finde!
Besos!
Hola Olga, me parece el cuadro muy original, el marco una preciosidad, has sabido combinar todo con gran maestría, cada elemento por si sólo tiene su personalidad y en conjunto fantástico.
Hoy me apunto a tu Finde con una entrada antigua, de los comienzos del blog, cuando estaba aprendiendo craquelado y decoupage en cristal.
BESOS
Que original y bonito!!! Eres una artista!!
Es precioso! El cuadro queda de lo más romántico y esas llaves… me ha pasado como a ti, me han enamorado. Por cierto, me encanta el tuneo de tu cómoda 🙂 Un beso Olga.
Genial! Ha quedado precioso!!! Me parece una idea genial y perfecto para darle un toque vintage a cualquier rinconcito de casa. Besos!!
Qué bonito te ha quedado, tiene un toque muy chic!!
xoxo
Nenaaaa pero que chulada!!!! Es precioso!, te tengo que decir que seguramente me copiaré tu idea porque me ha encantado. Tengo unos cuantos pendientes que colgados ahí quedarían estupendamente. Me la apunto!
Quien diría que era un marco feucho de plástico, le has dado una segunda oportunidad y un uso precioso. Me encanta el resultado. Os acabamos de enlazar nuestro post sobre la silla mariposa, esperamos que os guste! Feliz finde!!
Hola Olga!!
Esta semana hemos tenido una idea super parecida!!! Mañana enlazaré,,,
decorando de corazón
Qué bien queda!! esa tela es muy bonita y la mano de pintura le ha venido estupendamente.
En el rastro se encuentran muchas cosas interesantes, sí. Te dejo una entrada de hace muy poquito.
Un beso!
Ha quedado precioso con esta tela tilda.
Nosotras también nos estamos aficionando a las telas y la que no tenía idea de aguja se esta aficionando y esta cosiendo maravillas,anímate que es fácil y compensa.
Besos de las dos
Que lindooooo ! No parece de plástico , si no lo dices no se nota ,,además la tela con esa puntilla se ve realmente encantador
Me gusta mucho como ha quedado el cuadro, es muy original con tela. Y las llaves me chiflan, yo también las colecciono. El Rastro y todo tipo de mercadillo de segunda mano y/o antigüedades me apasionan. Gracias por invitarme. besos
Hermoso te ha quedadedo, gracias por la invitación y ya deje una de mis DIY que más me gusta!
Saludos
CasaEglys
Que gran idea. tengo muchas telas en casa con la que quería hacer cojines, pero me has dado una idea mucho mejor. El rincón está decorado con muchísimo gusto!!! 😉
Le has dado al marco una segunda vida estupenda, no parece para nada el mismo. Te ha quedado genial, una combinación de tela, puntilla, colores, muy acertada. Me encanta!! Creo que te voy a copiar la idea !!
Bss
Muy chuliiiiiii!
Muy original!!!
Bss
Olga, me ha encantado tu cuadro!!!! En cuanto me haga con una tela que me guste, pienso hacer uno. Qué gracia, hemos coincidido en el tema llaves. Qué bonitas son, verdad?, y además, las tuyas son totalmente auténticas. Qué divinas!!! tan viejas y oxidadas… y por 1€!!!!. En cuanto tenga un domingo libre, me escapo al rastro. Llevo un montón de tiempo queriendo ir y un domingo por otro, nunca puedo. Nos podíamos ir un día juntas a buscar tesoros!!!!! Sería maravilloso!. Gracias, Olga, por compartir este trabajo tan bonito con todas nosotras. Un besazo fuerte, que pases feliz finde, bonita.
Isabel, me parece una gran idea. Podemos hace una quedada un domingo de abril. Para todo el que quiera cotillear en El Rastro de Madrid. Nos vamos de cazatesoros!!!! Ponemos fecha y nos vamos!
Me apunto pero ya!!!
Precioso Olga! Como todo lo que haces! Hoy llego más tarde, pero a tiempo!!! jijiji! muack!
Hola Olga, ha debido ser telepático, he visto tu propuesta con el marco y me he animado a participar en tu fiesta, aunque mi proyecto es muy facilón.
Encantada de pasar por tu casa, como siempre nos invitas a disfrutar con tus trabajos tan rebonitos y tan bien fotografiados.
Beso
Pi
Muy chulo!!!
Esta semana estaba despistada y por los pelos jjjjjj
Bss y buen finde!!!
Aiinnnsss que no había visto este trabajo tan lindo….
Para mi que yo estaba en tu relación de seguidores desde hace tiempo, pero parece que te había perdido la pista, no sé en qué momento. Tampoco sabía de la existencia de "Inventando el finde", así que para el próximo espero apuntarme con alguno de mis trabajillos.
Este marco me parece de lo más shabby, los diseños Tilda son siempre muy románticos y la tela escogida, con esos tonos y florecillas, me parece divina. Las llaves, un tesorito!!
Besotesss,
Un Pedacito de Luna
Muy original el cuadro!!
un divinor! tan shabby
besos
Interesante trabajo y técnica, una mezcla de ambas. Me ha gustado la explicación del proceso de la madera, es lo que me gusta de ustedes que trabajan alguna técnica o varias y lo comparten paso a paso, me agrego a seguidores. Veo que tienes también fiesta de enlaces, espero poder participar.
Saludos y buen fin
Eli R.