Crear un efecto textura puede ser una forma sencilla, pero original de decorar nuestros muebles. Podemos dar textura a todo tipo de materiales incluyendo el metal o la madera. En nuestro canal de Youtube os hemos dejado un vídeotutorial, donde os explicamos cómo conseguir este efecto textura sin mucho esfuerzo. https://www.youtube.com/embed/wdaXP1doK88
Materiales para crear un efecto textura
Para crear este tipo de efectos es fundamental emplear una masilla que nos va a ayudar a dar relieve donde no lo hay. Podemos emplear diversas herramientas para trabajar la masilla y crear efectos tan dispares como el efecto acuarela o el efecto oxidado. En breve os iremos mostrando más formas de sacarle más partido a este efecto textura, pero por ahora vamos a empezar por lo más sencillo:
- Aguaplast: Hemos elegido la masilla standard (del bote rojo), que es muy fácil de aplicar y se seca rápidamente.

- Espátula: Para conseguir una capa uniforme y fina de masilla usaremos una espátula de metal.
- Brocha: Queremos dar mucho relieve a nuestro efecto textura por lo que vamos a echar mano de una brocha que tenga las fibras muy gruesas o que no se haya limpiado bien. Si tienes en casa una brocha que no esté en perfecto estado porque se ha secado la pintura en las fibras, puedes utilizarla para este proyecto.

- Pinturas acrílicas: Vamos a emplear azul para pintar la masilla una vez qu está seca y luego realizaremos la técnica del pincel seco con varios tonos de este mismo azul, que lograremos añadiendo blanco y negro a la pintura.
Paso 1: Aplica la masilla
Antes de empezar a trabajar, si la superficie está rugosa o sucia, lija y limpia. Una vez que esté en buen estado puedes aplicar la masilla con ayuda de una espátula.

Puedes hacer capas muy finas para crear una textura sutil o trabajar con capas más gruesas si quieres que se note mucho más.

Paso 2: Dar relieve a la masilla
Con la brocha vamos dando pasadas sobre la capa de masilla. Podemos dar todas las pasadas en una dirección o ir combinando. También, podemos crear diversas capas de masilla, realizar el efecto y añadir nuevas capas para que parezcan como parches que se superponen.

Para que el efecto sea más rugoso podemos dejar que la masilla seque ligeramente durante unos minutos para levantar más producto con la brocha.

Paso 3: Dar color
Para darle luminosidad a nuestro efecto textura y añadir más relieve podemos jugar con los colores y el pincel seco. Lo que haremos es pintar de color claro la capa de masilla una vez que esté seca y luego con tonos más oscuros de ese color daremos pasadas rápidas con la brocha para dejar una pequeña cantidad de pintura que acentúe el efecto.

Comenzamos creando un fondo azul claro sobre la masilla. Luego, sobre un cartón añadimos blanco o negro al color que hemos empleado para tener tonos más claros y más oscuros.

Cargamos el pincel con muy poca cantidad de pintura y damos pasadas muy rápidas sobre la madera. En el vídeo se ve perfectamente cómo hacerlo. Podemos ir combinando tonos más claros y oscuros para hacer un efecto degradado y desgastado en el mueble.

Y paramos cuando tengamos el efecto que nos guste.
